El fenómeno del coin burn o quema de criptomonedas, su similar en español, está causando revuelo entre los inversores en criptoactivos. Para evitar este desconcierto, hay que conocer qué es el coin burn y su incidencia en las monedas digitales. Diversas criptomonedas están trabajando con este procedimiento, pero Bitcoin es la pionera.
Millones de criptomonedas se encuentran en circulación hoy en día; sin embargo, algunos de los contratos inteligentes que se suscriben en estas monedas, reflejan el proceso de coin burn cada cierto tiempo. Dicho proceso está disponible en la página oficial de cada criptomoneda junto con el resto de información, para que cualquier usuario pueda acceder a todos los detalles cuando lo desee.
El quemado de monedas está sumando a una gran popularidad entre los desarrolladores de criptomonedas y en quienes desean invertir en este novedoso negocio; no obstante, muchos aún tienen dudas sobre esto. Revisemos los aspectos más significativos sobre el coin burn y aprendamos más sobre las criptomonedas.
Prueba GRATIS 7 días la academia y descubre lo que la comunidad puede hacer por tu rentabilidad
Antes de aprender qué es el coin burn, es necesario destacar que existen miles de criptomonedas diferentes que se encuentran en constante circulación. Así mismo, cada una de ellas, concentra un número finito y/o infinito de tokens. Algunas, como Bitcoin, constan de una cantidad máxima de 21 millones de BTC, otras tienden a ser ilimitadas.
El coin burn surge como un proceso para reducir permanentemente la cantidad de monedas que se encuentren circulando para el momento de la quema. Esta disminución de criptoactivos se produce por las monedas eliminadas son enviadas a una cuenta pública, donde ya no pueden volver a ser utilizadas.
Con millones de tokens circulando, es posible que se presenten fallas en el sistema de seguridad. A menor número de monedas, mayor control de las mismas. Del mismo modo, a menor cantidad de tokens, las criptomonedas se revalorizan y se convierten en activos más atractivos para su obtención.
Por ser un proceso, debe cumplir una serie de pasos antes de quedar inhabilitadas.
Las monedas quemadas no desaparecen, estas solo pasan a ser inhabilitadas en una cuenta pública, donde no pueden ser recuperados sus códigos. Quien lo desee, podrá tener acceso a esta “papelera” solo para verificar porque hay habrá oportunidad de reactivarlas.
Prueba GRATIS 7 días la academia y descubre lo que la comunidad puede hacer por tu rentabilidad
El quemado de monedas se vuelve necesario tanto para los operadores, como para los inversionistas en monedas virtuales. Los resultados de este procedimiento genera importantes ventajas en la valoración de la moneda. Además de volverse más estables, las criptomonedas que involucran el coin burn en sus contratos, ganan más atractivo.
Dentro de la criptografía, el coin burn puede ser aplicado de acuerdo a varios intereses. Todo dependerá de las propiedades de la cadena de bloques con la que se encuentre vinculada la criptomoneda.
Muchas personas aún son muy escépticas en cuanto a este proceso, pero es por el desconocimiento sobre qué es coin burn. Una vez que te involucras en el tema, podrás notar que las consecuencias de deshabilitar las monedas son bastante satisfactorias.
Entre las consecuencias más relevantes, tenemos:
Aunque las consecuencias positivas son realmente significativas, es innegable que este procedimiento podría suponer algunos riesgos. Al adentrarte en qué es coin burn, sientes que, con este procedimiento, los tokens comienzan a escasear y por ello su valor se va en alza.
Aunque, en teoría, esto realmente funciona, algunos desarrolladores de criptomonedas se han valido de este método para generar divisiones. Sin embargo, varios creadores han hecho uso de pruebas de quemado (PoB) para la creación de nuevas criptomonedas.
El Bitcoin no solo es la moneda número uno por excelencia, sino que ha logrado manejar una dinámica divisoria a partir del coin burn. Por medio de estos atajos, Bitcoin ha logrado dividirse en Bitcoin Cash, Bitcoin Gold y Bitcoin Private.
Prueba GRATIS 7 días la academia y descubre lo que la comunidad puede hacer por tu rentabilidad
Los tokens de Binance ya han atravesado por diversos procedimientos de coin burn; esto se encuentra enmarcado en su contrato inteligente y se presenta como una opción para ser activada cuando el usuario lo requiera. Solo será necesario que indique la cantidad de BNB que desea quemar, el sistema validará la existencia de tokens y activará el proceso.
Los desarrolladores manifiestan que, cada tres meses, son quemadas la mitad de las monedas en circulación. Por lo tanto, la intención de este proceso es aplicar la quema de criptomonedas hasta que el 50 % sea referencial para 100.000.000 de BNB. Esto se debe a que la cantidad máxima establecida por los desarrolladores de BNB es de 200 millones.
Otras criptomonedas reconocidas, como el Bitcoin, se realizan pruebas de quemado, las mismas van más allá de reducir el volumen de tokens circulantes. El procedimiento de prueba de quemado también facilita el funcionamiento de la minería; además, incrementa el valor del token y da paso a la creación de una nueva criptomoneda.
Estos procedimientos pretenden ser transparentes para que los usuarios sientan seguridad al momento de permitir la quema de criptomonedas. El cliente debe tener total conciencia de que estas BNB no podrán ser recuperadas. Estas serán depositadas en Etherscan, donde cualquier persona podrá ingresar sólo para su verificación.
Binance está vinculado con la Blockchain de Ethereum; por ello, tras cada informe trimestral que es emanado por los creadores de Binance, las operaciones de coín burn pueden ser verificadas a través de Etherscan. Solo será necesario ingresar y acceder en proceso de quema para constatar la desactivación del porcentaje de tokens.
Alex Augusto
Me llamo Alex Augusto, soy trader profesional, y mi objetivo es que seas capaz de aprender a hacer trading y generar otra fuente de ingresos logrando esa libertad financiera con la que todos soñamos.
Prueba GRATIS 7 días y comprueba todo lo que la comunidad puede hacer por ti y por tu rentabilidad gracias a nuestro método.
CATEGORÍAS
NOSOTROS
AAT ofrece análisis y revisiones de productos financieros. Todas las publicaciones realizadas en esta página web son una opinión personal y NO un asesoramiento de inversión.